Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en Hombres: Prevención, Síntomas y Tratamiento

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en Hombres: Prevención, Síntomas y Tratamiento

Rate this post

 

¿Qué son las ITS y Por Qué Deben Preocuparte?

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son enfermedades causadas por bacterias, virus o parásitos que se transmiten principalmente a través del contacto sexual sin protección. Aunque muchas ITS afectan tanto a hombres como a mujeres, los síntomas en los hombres pueden ser silenciosos o pasar desapercibidos, lo que incrementa el riesgo de complicaciones y de contagiar a otras personas.

En el Centro Andrológico, el Dr. Gerardo Ortiz brinda atención especializada a hombres que desean detectar, tratar o prevenir las ITS de manera confidencial y profesional.


ITS Más Comunes en Hombres

A continuación, te presentamos las ITS más frecuentes en hombres:

  • Clamidia: Puede causar secreción uretral, ardor al orinar y dolor testicular.
  • Gonorrea: Síntomas similares a la clamidia, pero más intensos.
  • Virus del papiloma humano (VPH): Causa verrugas genitales y, en casos crónicos, se asocia a cáncer de pene o ano.
  • Sífilis: Comienza con una llaga indolora y puede progresar si no se trata.
  • Herpes genital: Ampollas dolorosas y recurrentes en el área genital.
  • VIH/SIDA: Debilita el sistema inmune; puede ser asintomático por años.
  • Tricomoniasis: Puede producir secreción clara y picazón genital.

Cada una tiene tratamientos específicos y consecuencias distintas si no se detectan a tiempo.


Síntomas de Alerta en Hombres

Muchos hombres con ITS no presentan síntomas al principio. Sin embargo, debes estar atento a:

  • Secreción anormal del pene.
  • Ardor o dolor al orinar.
  • Dolor en los testículos o zona pélvica.
  • Llagas, úlceras o verrugas en los genitales.
  • Picazón, enrojecimiento o inflamación.
  • Fiebre o malestar general.
  • Ganglios inflamados en la ingle.

Si presentas alguno de estos signos, acude de inmediato al Centro Andrológico para una evaluación profesional.


Consecuencias de No Tratar las ITS

Ignorar una ITS puede tener serias consecuencias:

  • Infertilidad masculina.
  • Disfunción eréctil.
  • Dolor crónico en la pelvis.
  • Mayor riesgo de contraer o transmitir el VIH.
  • Complicaciones sistémicas (como en la sífilis o el VIH).
  • Impacto emocional y en la relación de pareja.

La detección oportuna salva vidas y protege tu salud y la de tu pareja.


Diagnóstico de ITS en el Centro Andrológico

El diagnóstico se realiza mediante una consulta médica personalizada y pruebas clínicas específicas:

  • Examen físico genital.
  • Exudado uretral.
  • Análisis de orina.
  • Serologías (análisis de sangre) para VIH, sífilis, hepatitis B y C.
  • Pruebas moleculares (PCR) para clamidia, gonorrea y VPH.

En el Centro Andrológico, garantizamos absoluta confidencialidad, profesionalismo y rapidez en resultados.


Tratamiento de las ITS: ¿Cuál es el Procedimiento?

El tratamiento depende de la infección detectada:

1. Infecciones Bacterianas (clamidia, gonorrea, sífilis, tricomoniasis)

  • Antibióticos específicos, a veces en una sola dosis.
  • Seguimiento clínico para verificar erradicación.

2. Infecciones Virales (herpes, VPH, VIH)

  • Antivirales que controlan los síntomas y reducen la carga viral.
  • Tratamientos tópicos o quirúrgicos para verrugas genitales.
  • Terapia antirretroviral de por vida para VIH.

El Dr. Gerardo Ortiz brinda acompañamiento en todo el proceso y educa al paciente para evitar reinfecciones.


Prevención: La Mejor Defensa Contra las ITS

Para evitar infecciones, sigue estas recomendaciones clave:

  1. Uso correcto del preservativo en todas las relaciones sexuales.
  2. Realizar pruebas de detección periódicas, especialmente si tienes nuevas parejas sexuales.
  3. Limitar el número de parejas sexuales.
  4. Evitar el contacto con llagas visibles o secreciones.
  5. Vacunación contra el VPH y la hepatitis B.
  6. Comunicación honesta con la pareja sobre salud sexual.

La prevención es una responsabilidad compartida.


¿Cuándo Deberías Consultar al Dr. Gerardo Ortiz?

Agenda tu cita si:

  • Has tenido relaciones sin protección.
  • Tienes una nueva pareja sexual.
  • Presentas síntomas o tu pareja ha sido diagnosticada con una ITS.
  • No te has hecho pruebas en el último año.
  • Quieres atención profesional, sin juicio y con confidencialidad.

En el Centro Andrológico, recibirás atención cálida, ética y altamente especializada.


Actúa Hoy: Tu Salud Sexual También es Salud Integral

La salud sexual no debe ser un tabú. Consultar a tiempo, hacerse pruebas y recibir tratamiento adecuado puede evitar problemas graves y proteger tu futuro.
Agenda tu consulta con el Dr. Gerardo Ortiz y toma el control de tu bienestar sexual y reproductivo.


Preguntas Frecuentes

¿Puedo tener una ITS sin saberlo?

Sí. Muchas ITS no presentan síntomas iniciales. Por eso se recomienda hacer pruebas de detección regularmente si tienes vida sexual activa.

¿Es posible curar todas las ITS?

Las bacterianas como clamidia o gonorrea son curables. Las virales como el herpes o VIH no se curan, pero se controlan eficazmente con tratamiento.

¿Debo informar a mis parejas si tengo una ITS?

Sí. Es una responsabilidad ética y legal. Ayuda a evitar la propagación y permite que ellas también reciban tratamiento.

¿El uso del condón me protege al 100%?

Disminuye mucho el riesgo, pero no lo elimina por completo. Algunas ITS se transmiten por contacto con piel infectada no cubierta por el preservativo (como el VPH o herpes).

¿Puedo reinfectarme después de curarme?

Sí. Por eso es esencial tratar a tu pareja y mantener prácticas sexuales seguras.


Tu vida sexual merece cuidado, prevención y atención profesional. En el Centro Andrológico, estamos para ayudarte sin juicios y con total confidencialidad.