Eyaculación Retardada: Una Disfunción Poco Hablada, pero Tratable

Eyaculación Retardada: Una Disfunción Poco Hablada, pero Tratable

Rate this post

¿Qué es la Eyaculación Retardada?

La eyaculación retardada es una disfunción sexual masculina caracterizada por una dificultad persistente o recurrente para alcanzar el orgasmo y eyacular durante la actividad sexual, a pesar de una erección adecuada y una estimulación suficiente. En casos severos, el hombre puede incluso ser incapaz de eyacular por completo (aneyaculación).

Aunque es menos conocida que la eyaculación precoz, puede generar ansiedad, frustración y tensiones en la pareja. En el Centro Andrológico, el Dr. Gerardo Ortiz aborda este trastorno desde una perspectiva integral, combinando experiencia médica, enfoque empático y tratamientos de última generación.


¿Es Realmente un Problema Médico?

Sí. La eyaculación retardada no debe considerarse un rasgo de resistencia sexual o fortaleza, sino una condición que puede afectar la vida íntima y emocional de los hombres. Se considera un trastorno si:

  • La dificultad para eyacular ocurre en al menos el 75% de los encuentros sexuales.

  • Ha persistido durante al menos 6 meses.

  • Provoca malestar psicológico significativo o problemas en la relación.


Síntomas y Clasificación

Los principales síntomas incluyen:

  • Retraso excesivo en alcanzar el orgasmo, a pesar de una erección normal.

  • Eyaculación solo mediante estimulación no sexual (como la masturbación).

  • Incapacidad total para eyacular durante el sexo vaginal, oral o anal.

Existen dos tipos:

  1. Primaria: el hombre nunca ha podido eyacular con penetración.

  2. Secundaria: el problema aparece después de haber tenido una función eyaculatoria normal.


Causas Más Frecuentes de la Eyaculación Retardada

Este trastorno puede tener múltiples causas, que suelen combinarse entre lo físico y lo psicológico:

🔬 Causas orgánicas o médicas

  • Uso de medicamentos antidepresivos (ISRS), antipsicóticos o antihipertensivos.

  • Diabetes no controlada.

  • Daño nervioso o lesiones en la médula espinal.

  • Trastornos hormonales (testosterona baja, hiperprolactinemia).

  • Enfermedades neurológicas (como esclerosis múltiple o enfermedad de Parkinson).

🧠 Causas psicológicas

  • Ansiedad por el desempeño.

  • Educación sexual rígida o represiva.

  • Conflictos de pareja.

  • Miedo inconsciente a embarazar a la pareja.

  • Masturbación en condiciones específicas difíciles de replicar en la intimidad.

El Dr. Gerardo Ortiz realiza una evaluación personalizada para detectar todos los factores involucrados, diseñando así un plan terapéutico integral.


Evaluación Clínica en el Centro Andrológico

El diagnóstico de la eyaculación retardada implica:

  • Entrevista médica estructurada: con preguntas sobre historia sexual, relaciones, medicamentos y hábitos de masturbación.

  • Examen físico completo.

  • Análisis hormonales y neurológicos, si se sospecha una causa médica.

  • Cuestionarios validados para medir el grado de disfunción y su impacto emocional.

La experiencia del Dr. Gerardo Ortiz garantiza un enfoque clínico riguroso, respetuoso y libre de juicios.


Tratamientos Disponibles y Efectivos

La buena noticia es que la mayoría de los casos tienen tratamiento, y muchos hombres logran mejorar significativamente con el enfoque adecuado. Algunas estrategias incluyen:

Terapia médica

  • Ajuste o cambio de medicamentos si estos son la causa.

  • Tratamientos hormonales cuando hay desequilibrios.

  • Estimulación vibratoria o dispositivos médicos especializados.

Terapia sexual y psicológica

  • Técnicas de desensibilización.

  • Ejercicios de enfoque sensorial (como los de Masters y Johnson).

  • Trabajo terapéutico sobre ansiedad, culpa o traumas sexuales.

  • Psicoterapia individual o de pareja.

Educación sexual personalizada

  • Comprensión de patrones de excitación y su relación con la dificultad.

  • Modificación de hábitos masturbatorios.

En el Centro Andrológico, el Dr. Ortiz coordina estos enfoques de manera conjunta con psicólogos especialistas si es necesario, ofreciendo un servicio multidisciplinario y altamente efectivo.


Impacto en la Relación de Pareja

La eyaculación retardada no solo afecta al hombre, sino también a su pareja, generando dudas, frustración o sentimientos de rechazo. Por ello, el acompañamiento médico adecuado es clave para evitar que esta disfunción erosione la intimidad y la conexión emocional.

El Dr. Gerardo Ortiz promueve un enfoque de pareja basado en la comunicación y la comprensión, donde se reconstruye la experiencia sexual como algo placentero, no ansioso.


No Tienes que Vivir con Esto: Da el Primer Paso

Si tú o tu pareja están lidiando con este problema, no estás solo. El Centro Andrológico ofrece un espacio de confianza, confidencialidad y experiencia médica comprobada para abordar la eyaculación retardada sin tabúes.

Agenda tu cita hoy con el Dr. Gerardo Ortiz y recupera el control de tu vida sexual.


Preguntas Frecuentes

¿Es lo mismo que disfunción eréctil?

No. En la eyaculación retardada, el hombre puede tener una erección firme, pero no logra alcanzar el orgasmo o le toma mucho tiempo.

¿Puede desaparecer sola?

En algunos casos leves, sí. Pero si persiste por meses y afecta la calidad de vida, requiere tratamiento especializado.

¿Tiene cura?

Muchos casos mejoran significativamente con un enfoque adecuado. La clave está en detectar la causa específica y tratarla correctamente.

¿Es común en hombres jóvenes?

Puede ocurrir a cualquier edad, aunque es más frecuente en hombres mayores de 40 o en quienes toman medicamentos antidepresivos.

¿El tratamiento es largo o doloroso?

No. En la mayoría de los casos, se logra mejoría en pocas semanas con orientación médica y/o psicológica adecuada.


Tu vida sexual merece calidad, equilibrio y placer. La eyaculación retardada se puede tratar. El Dr. Gerardo Ortiz está para ayudarte, sin juicios y con la experiencia médica que necesitas.