14 Nov Infertilidad masculina en Monterrey: diagnóstico y tratamiento con un especialista en andrología
Cuando una pareja tiene dificultades para concebir, la mayoría de las miradas se dirigen a la mujer. Sin embargo, la ciencia es clara: en el 50% de los casos, la infertilidad se debe a factores masculinos, y en cerca del 35% la causa es exclusivamente del hombre.
En Monterrey, los avances en andrología y microcirugía reproductiva permiten que cada vez más hombres encuentren soluciones seguras y efectivas. La clave está en acudir a un especialista que comprenda la fisiología masculina y cuente con la experiencia para diagnosticar y tratar cada caso de forma personalizada.
¿Qué es la infertilidad masculina?
La infertilidad masculina se define como la incapacidad para lograr un embarazo tras un año de relaciones sexuales frecuentes sin anticonceptivos, debido a alteraciones en la cantidad, la movilidad o la morfología de los espermatozoides.
No debe confundirse con la esterilidad: la infertilidad puede tratarse y revertir en la mayoría de los casos si se diagnostica correctamente.
Causas más comunes de infertilidad en hombres
Las razones que afectan la fertilidad masculina son diversas y pueden ser anatómicas, hormonales, genéticas o adquiridas. Las más frecuentes incluyen:
1. Varicocele
Es la dilatación anormal de las venas que drenan los testículos. Aumenta la temperatura testicular y afecta la producción espermática. Es la causa más frecuente de infertilidad masculina corregible mediante cirugía.
2. Alteraciones hormonales
Bajos niveles de testosterona o alteraciones de las hormonas FSH y LH pueden afectar la producción de espermatozoides.
3. Obstrucciones o lesiones en los conductos deferentes
El semen puede no contener espermatozoides debido a bloqueos causados por infecciones, cirugías previas o malformaciones congénitas.
4. Infecciones
Infecciones maltratadas, como la clamidia, la gonorrea o la epididimitis, pueden dañar el tejido testicular.
5. Factores genéticos
Anomalías cromosómicas o mutaciones, como el síndrome de Klinefelter o microdeleciones del cromosoma Y.
6. Estilo de vida y factores ambientales
El tabaquismo, el alcohol, el estrés, la obesidad y la exposición al calor o a sustancias químicas industriales reducen la calidad espermática.
Diagnóstico de la infertilidad masculina
El estudio debe ser realizado por un andrólogo especializado, ya que cada detalle cuenta para identificar la causa real.
En Monterrey, el Dr. Gerardo Ortiz, primer andrólogo clínico certificado en México por la European Academy of Andrology, ofrece un protocolo diagnóstico completo que incluye:
-
Historia clínica detallada: antecedentes médicos, laborales y hábitos.
-
Exploración física: tamaño testicular, presencia de varicocele o de anormalidades anatómicas.
-
Espermatobioscopía computarizada: análisis del semen para evaluar la concentración, la movilidad y la morfología espermática.
-
Perfil hormonal: niveles de testosterona, FSH, LH y prolactina.
-
Ecografía Doppler testicular: estudio del flujo sanguíneo y de la detección de varicocele.
-
Estudios genéticos especializados: en casos de azoospermia o de infertilidad severa.
Este diagnóstico preciso permite determinar si el problema es reversible mediante tratamiento médico o si requiere intervención quirúrgica o asistencia reproductiva.
Tratamientos disponibles en Monterrey
El tratamiento de la infertilidad masculina en Monterrey depende del origen del problema, pero en la mayoría de los casos hay opciones exitosas.
1. Cirugía microquirúrgica de varicocele
-
Corrige la dilatación venosa y mejora la calidad del semen en más del 60% de los pacientes.
-
Técnica microquirúrgica de bajo riesgo y alta tasa de éxito.
2. Tratamiento hormonal
-
Indicado cuando hay déficit de testosterona o alteraciones en la producción hormonal.
-
Ayuda a restablecer la espermatogénesis y el deseo sexual.
3. Extracción espermática directa (Micro-TESE)
-
Procedimiento microquirúrgico que recupera espermatozoides directamente del testículo.
-
Útil en casos de azoospermia o tras tratamientos oncológicos.
-
Los espermatozoides obtenidos pueden utilizarse en la fertilización in vitro (FIV) o en la ICSI.
4. Reversión de vasectomía
-
Cirugía de microanastomosis de conductos deferentes bajo microscopio.
-
En el Centro Andrológico del Dr. Ortiz se realiza con tasas de permeabilidad superiores al 90%.
5. Cambios en el estilo de vida
-
Suspender el tabaco y el alcohol.
-
Controlar el peso y la alimentación.
-
Ejercicio regular y sueño adecuado.
-
Evitar la exposición prolongada al calor o a sustancias químicas.
El papel del especialista: experiencia y confianza
El éxito del tratamiento depende directamente de la experiencia del médico.
El Dr. Gerardo Ortiz se formó como urólogo en México y posteriormente obtuvo su certificación en andrología clínica por la European Academy of Andrology, en Italia y Alemania. Esta certificación internacional lo acredita como experto en salud reproductiva masculina, diagnóstico avanzado y microcirugía andrológica.
Su práctica en Monterrey se centra en tres pilares:
-
Diagnóstico de precisión.
-
Tratamiento individualizado.
-
Acompañamiento humano y confidencial.
Además, trabaja de forma coordinada con ginecólogos y centros de fertilidad, asegurando una atención integral para la pareja.
Infertilidad masculina en Monterrey: resultados que cambian vidas
Gracias a la combinación de experiencia clínica, tecnología microquirúrgica y un enfoque empático, muchos hombres han logrado recuperar su fertilidad y cumplir su deseo de formar una familia.
Cada caso es único, pero las estadísticas son alentadoras: la mayoría de los pacientes tratados por varicocele, hipogonadismo o reversión de vasectomía mejora notablemente sus parámetros seminales y aumenta sus probabilidades de embarazo, natural o asistido.
La infertilidad masculina no es un destino; es una condición médica tratable.
Un mensaje para los hombres de Monterrey
Hablar de fertilidad no es un signo de debilidad, sino de responsabilidad. La revisión oportuna permite prevenir daños irreversibles y descubrir soluciones médicas disponibles en la actualidad.
En el Centro Andrológico del Dr. Gerardo Ortiz, la salud reproductiva masculina se atiende con la más alta especialización, confidencialidad y humanidad.
📍 Centro Andrológico – San Pedro Garza García, N.L.
👨⚕️ Dr. Gerardo Ortiz – Urología y Andrología (Certificado por la European Academy of Andrology)
📞 (81) 2471-7338