Tratamiento de la disfunción eréctil: soluciones médicas y quirúrgicas en Monterrey

Tratamiento de la disfunción eréctil: soluciones médicas y quirúrgicas en Monterrey

Rate this post

La disfunción eréctil (DE) es uno de los problemas de salud sexual más comunes en los hombres. Se estima que afecta a 1 de cada 10 hombres en algún momento de su vida y que hasta el 50% de los hombres mayores de 50 años experimentan dificultades para lograr o mantener una erección suficiente para una relación sexual satisfactoria.

Aunque es frecuente, sigue rodeada de mitos y estigmas. Muchos hombres evitan hablar del tema por vergüenza, lo que retrasa el diagnóstico y la atención. Sin embargo, la buena noticia es que hoy existen múltiples tratamientos efectivos para la disfunción eréctil, desde opciones médicas hasta quirúrgicas avanzadas.


¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil se define como la incapacidad persistente para lograr o mantener una erección suficiente para una actividad sexual satisfactoria.

Es importante diferenciarla de problemas ocasionales (estrés, cansancio, exceso de alcohol), que pueden provocar fallos puntuales, pero no constituyen una disfunción eréctil real.


Causas de la disfunción eréctil

Las causas pueden dividirse en tres grandes grupos:

Factores orgánicos

  • Cardiovasculares: hipertensión, arteriosclerosis.

  • Endocrinos: diabetes, niveles bajos de testosterona (hipogonadismo).

  • Neurológicos: lesiones de médula espinal, esclerosis múltiple.

  • Urológicos: cirugía de próstata, enfermedad de Peyronie (curvatura peniana).

Factores psicológicos

  • Estrés.

  • Ansiedad de desempeño.

  • Depresión.

  • Problemas de pareja.

Factores de estilo de vida

  • Tabaquismo.

  • Alcoholismo.

  • Consumo de drogas recreativas.

  • Sedentarismo y obesidad.

En muchos pacientes, la disfunción eréctil tiene un origen mixto, con componentes físicos y emocionales.


Importancia del diagnóstico

Un adecuado diagnóstico permite identificar la causa y seleccionar el tratamiento más efectivo. El estudio puede incluir:

  • Historia clínica detallada.

  • Exploración física.

  • Análisis de laboratorio (glucosa, perfil lipídico, testosterona).

  • Ecografía Doppler peneana para evaluar la circulación.

Detectar la disfunción eréctil también puede ser una alerta temprana de enfermedades cardiovasculares o metabólicas que requieren atención.


Tratamientos médicos para la disfunción eréctil

Existen diversas alternativas terapéuticas que se eligen según la gravedad del caso y las características del paciente:

1. Medicamentos orales

Los fármacos inhibidores de la PDE5 (como sildenafil, tadalafil, vardenafil) son la primera línea de tratamiento. Funcionan al mejorar la circulación sanguínea en el pene.

  • Efectivos en la mayoría de los casos.

  • Se toman antes de la relación sexual.

  • Requieren supervisión médica por posibles interacciones o contraindicaciones (p. ej., uso de nitratos).

2. Inyecciones intracavernosas

Consisten en la aplicación directa de medicamentos vasodilatadores en el pene, generando una erección rápida.

  • Útiles cuando los medicamentos orales no funcionan.

  • Requieren entrenamiento inicial por parte del especialista.

3. Dispositivos de vacío

Bombas mecánicas que generan succión y permiten la entrada de sangre al pene. Se coloca un anillo en la base para mantener la erección.

  • Alternativa no invasiva.

  • Puede ser menos natural, pero efectiva.

4. Terapias combinadas

En algunos casos se combinan medicamentos orales con inyecciones o dispositivos para potenciar resultados.


Tratamientos quirúrgicos: prótesis de pene

Cuando los tratamientos conservadores no funcionan o no son adecuados, la solución definitiva es la cirugía de implante de prótesis de pene.

Tipos de prótesis

  • Maleables: varillas flexibles que permiten rigidez al acomodarlas manualmente.

  • Inflables de 2 o 3 piezas: más avanzadas, ofrecen una erección más natural y la posibilidad de desinflar el pene tras la relación.

Beneficios

  • Altas tasas de satisfacción (más del 90% de los pacientes).

  • Permite una vida sexual plena y espontánea.

  • Procedimiento seguro con recuperación relativamente rápida.


Cambios en el estilo de vida

El tratamiento integral de la disfunción eréctil incluye también modificaciones en los hábitos:

  • Ejercicio físico regular.

  • Dieta equilibrada.

  • Abandono del tabaco y reducción del alcohol.

  • Manejo del estrés y apoyo psicológico cuando es necesario.

Estas medidas no solo mejoran la función eréctil, sino que también impactan en la salud general.


Innovaciones en tratamiento

En centros especializados de andrología se ofrecen terapias avanzadas como:

  • Ondas de choque de baja intensidad: estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos en el pene.

  • Tratamientos regenerativos en investigación: células madre y plasma rico en plaquetas (PRP).

Aunque aún están en fase de investigación o con disponibilidad limitada, representan un futuro prometedor en el tratamiento de la disfunción eréctil.


Disfunción eréctil en Monterrey: atención especializada

En Monterrey, contar con un especialista en andrología marca la diferencia. El Dr. Gerardo Ortiz, primer andrólogo clínico certificado en México por la European Academy of Andrology, ofrece un enfoque integral que combina diagnóstico preciso, opciones médicas avanzadas y experiencia quirúrgica en implantes de prótesis de pene.

En el Centro Andrológico de San Pedro Garza García se prioriza la atención confidencial, empática y basada en evidencia científica.


Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de la disfunción eréctil

¿Los medicamentos orales funcionan en todos los casos?

No. Aunque son efectivos en la mayoría de los pacientes, algunos requieren terapias adicionales o prótesis de pene.

¿La cirugía de prótesis es segura?

Sí. Con técnicas modernas y un especialista experimentado, las complicaciones son mínimas y la satisfacción es muy alta.

¿La disfunción eréctil siempre es psicológica?

No. Muchas veces tiene causas orgánicas, como diabetes o problemas circulatorios.

¿Debo esperar a que empeore para buscar ayuda?

No. Consultar a tiempo permite detectar causas tratables y mejorar la calidad de vida cuanto antes.


Un mensaje para los hombres

La disfunción eréctil no debe ser un tema tabú. Es un padecimiento común, tratable y, en la mayoría de los casos, reversible. Buscar ayuda especializada no solo mejora la vida sexual, sino que también protege la salud general del hombre.

El Dr. Gerardo Ortiz y el equipo del Centro Andrológico en Monterrey cuentan con la experiencia, la tecnología y la sensibilidad necesarias para ofrecer el mejor tratamiento disponible en cada caso.

📍 Centro Andrológico – San Pedro Garza García, N.L.

📞 (81) 2471-7338