07 Nov Urología andrológica en Monterrey: la especialidad que protege la salud sexual y reproductiva del hombre
En los últimos años, la salud masculina ha cobrado nueva relevancia en el ámbito médico. Cada vez más hombres buscan atención especializada no solo por problemas urinarios, sino también por problemas de fertilidad, desempeño sexual o alteraciones hormonales.
Ahí es donde entra la urología andrológica, una subespecialidad poco conocida pero fundamental para el bienestar integral del hombre. En Monterrey, esta rama cuenta con uno de los referentes más destacados a nivel nacional: el Dr. Gerardo Ortiz, primer andrólogo clínico certificado en México por la European Academy of Andrology.
¿Qué es la urología andrológica?
La urología andrológica combina los conocimientos de la urología general —que trata los riñones, la vejiga y las vías urinarias— con el enfoque especializado de la andrología, dedicada al estudio de la salud sexual y reproductiva del hombre.
Mientras la urología aborda enfermedades del aparato urinario, la andrología se concentra en:
-
Infertilidad masculina.
-
Disfunción eréctil.
-
Trastornos de la eyaculación.
-
Andropausia o déficit de testosterona.
-
Curvatura peniana (enfermedad de Peyronie).
-
Implante de prótesis de pene.
La unión de ambas disciplinas permite una atención integral, capaz de resolver problemas que a menudo se manifiestan en silencio, pero que afectan profundamente la calidad de vida masculina.
Urología andrológica en Monterrey: atención con estándares internacionales
En Monterrey, el Centro Andrológico del Dr. Gerardo Ortiz es pionero en ofrecer esta atención de alta especialización.
El Dr. Ortiz es urólogo de formación y el primer andrólogo clínico certificado en México por la European Academy of Andrology (EAA), institución líder en Europa en investigación y práctica médicas sobre salud masculina.
Su trayectoria de más de 20 años de experiencia clínica y quirúrgica le ha permitido integrar tratamientos de vanguardia en diagnóstico, fertilidad y microcirugía andrológica.
Gracias a esta doble formación —urología y andrología—, los pacientes de Monterrey pueden acceder a un abordaje completo que abarca desde problemas funcionales hasta tratamientos quirúrgicos avanzados, con la garantía de calidad y confidencialidad que exige la salud íntima del hombre.
Principales padecimientos atendidos en la urología andrológica
1. Infertilidad masculina
Uno de los motivos de consulta más comunes. Se estudian las causas hormonales, genéticas o anatómicas que pueden interferir en la producción y la calidad de los espermatozoides.
Tratamientos disponibles en el Centro Andrológico incluyen:
-
Cirugía microquirúrgica de varicocele.
-
Recuperación espermática mediante técnicas de Micro-TESE.
-
Reversión de vasectomía mediante microcirugía.
2. Disfunción eréctil
Se abordan las causas vasculares, hormonales o psicológicas que impiden una erección adecuada.
Opciones terapéuticas:
-
Medicamentos orales o inyectables.
-
Terapias con ondas de choque.
-
Implante de prótesis de pene inflable con altos índices de satisfacción.
3. Andropausia o hipogonadismo
A partir de los 40 años, la testosterona puede disminuir gradualmente, lo que puede afectar la energía, el ánimo y la función sexual.
El especialista realiza una evaluación hormonal completa y, si es necesario, administra terapia de reemplazo hormonal personalizada, con seguimiento estricto.
4. Trastornos eyaculatorios
Incluyen la eyaculación precoz, retrógrada o la ausencia de eyaculación.
Se manejan mediante estrategias farmacológicas, terapia psicológica y técnicas combinadas, según el origen del problema.
5. Curvatura peniana (Enfermedad de Peyronie)
Causada por la formación de tejido fibroso dentro del pene, produce curvatura dolorosa y dificultad para la penetración.
El tratamiento puede ser médico o quirúrgico según la gravedad.
Diagnóstico integral con tecnología avanzada
La urología andrológica en Monterrey que ofrece el Dr. Ortiz se distingue por su precisión diagnóstica.
Entre los estudios más comunes se encuentran:
-
Espermatobioscopía computarizada (análisis seminal avanzado).
-
Perfil hormonal masculino.
-
Ecografía Doppler testicular y peneana.
-
Estudios genéticos en casos de infertilidad.
-
Evaluación de la circulación y de la respuesta eréctil.
Cada diagnóstico se realiza con un enfoque científico y ético, garantizando un manejo confidencial y respetuoso.
Un enfoque clínico y humano
Uno de los grandes diferenciales del Dr. Ortiz es su enfoque integral. Entiende que detrás de cada paciente hay una historia personal, una pareja y, muchas veces, el profundo deseo de formar una familia.
En el Centro Andrológico, el acompañamiento va más allá de la consulta médica:
-
Se brinda educación sobre salud sexual masculina.
-
Se involucra a la pareja en el proceso de tratamiento cuando sea necesario.
-
Se mantiene un trato empático, discreto y profesional.
Urología andrológica: cuándo acudir al especialista
Muchos hombres posponen la visita al especialista por miedo o por desinformación. Sin embargo, se recomienda consultar a un andrólogo urólogo cuando se presentan síntomas como:
-
Disminución del deseo sexual.
-
Dificultad para mantener las erecciones.
-
Dolor o inflamación testicular.
-
Problemas para lograr un embarazo en pareja.
-
Cambios de humor, fatiga o pérdida de masa muscular.
Detectar a tiempo estas señales permite abordar el problema antes de que avance o afecte otras áreas de la salud.
Urología andrológica en Monterrey: experiencia, tecnología y confianza
El Centro Andrológico del Dr. Gerardo Ortiz se ha consolidado como el principal referente en salud reproductiva masculina en el norte del país. Su práctica combina tecnología médica moderna, formación internacional y una atención humana centrada en la discreción y el respeto.
Cada paciente recibe un plan de tratamiento personalizado que puede incluir manejo médico, terapia hormonal, microcirugía o soluciones reconstructivas, según el diagnóstico.
Un llamado a la prevención masculina
Así como las mujeres acuden periódicamente al ginecólogo, los hombres deben asumir la misma responsabilidad con su salud urológica y andrológica. Una revisión preventiva a tiempo puede evitar complicaciones futuras y preservar la fertilidad y la función sexual.
La urología andrológica en Monterrey representa una nueva visión de la medicina masculina: integral, especializada y basada en la evidencia científica.
📍 Centro Andrológico – San Pedro Garza García, N.L.
👨⚕️ Dr. Gerardo Ortiz – Urología y Andrología
📞 (81) 2471-7338