
04 Jul Varicocele: Una Causa Común de Infertilidad Masculina que Tiene Solución
¿Qué es el Varicocele?
El varicocele es una dilatación anormal de las venas del cordón espermático que drenan los testículos. Es similar a las várices que aparecen en las piernas, pero ocurre en el escroto, y puede afectar la fertilidad del hombre si no se trata a tiempo. Esta condición afecta aproximadamente al 15% de la población masculina y es una de las causas más frecuentes de infertilidad masculina tratable.
En el Centro Andrológico, el Dr. Gerardo Ortiz ha ayudado a cientos de hombres a recuperar su fertilidad y calidad de vida mediante diagnósticos oportunos y tratamientos efectivos para el varicocele.
Síntomas del Varicocele: ¿Cómo Saber si lo Tienes?
El varicocele a menudo es asintomático, lo que significa que muchas veces se descubre en una revisión rutinaria o durante una evaluación de fertilidad. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar:
-
Dolor leve o molestia en el testículo afectado, especialmente al estar de pie por largos periodos.
-
Sensación de “pesadez escrotal”.
-
Disminución del volumen testicular.
-
Palpación de una masa blanda o “como un saco de gusanos”.
-
Problemas de fertilidad inexplicados.
Si tienes alguno de estos síntomas, es importante realizar una valoración andrológica.
Varicocele e Infertilidad Masculina: ¿Cuál es la Relación?
El varicocele puede afectar la producción y calidad del esperma, ya que eleva la temperatura testicular e interfiere con el flujo sanguíneo normal. Esto puede provocar:
-
Disminución de la concentración espermática.
-
Reducción de la movilidad de los espermatozoides.
-
Alteraciones en la morfología espermática.
-
Fragmentación del ADN espermático.
Por eso, el diagnóstico y tratamiento del varicocele puede mejorar considerablemente las posibilidades de lograr un embarazo natural o mediante técnicas de reproducción asistida.
Diagnóstico del Varicocele en el Centro Andrológico
El diagnóstico comienza con una evaluación física realizada por el Dr. Gerardo Ortiz, donde se palpan las venas dilatadas del cordón espermático. Para confirmar el diagnóstico se utiliza:
-
Ecografía Doppler escrotal: Permite observar el tamaño de las venas y la dirección del flujo sanguíneo.
-
Espermatograma: Evalúa la calidad y cantidad del esperma.
-
Estudios hormonales: Para valorar la función testicular general.
Estos estudios permiten clasificar el varicocele en grados (I a III) y decidir el tratamiento más adecuado.
Tratamientos para el Varicocele
El tratamiento depende del grado del varicocele, la presencia de síntomas y el deseo de fertilidad. Las principales opciones incluyen:
1. Observación y seguimiento
En casos leves y asintomáticos, especialmente si no hay problemas de fertilidad, puede optarse por el monitoreo regular.
2. Cirugía de varicocelectomía
Es el tratamiento más común para casos moderados a graves. Existen diferentes técnicas quirúrgicas:
-
Varicocelectomía abierta subinguinal o inguinal.
-
Laparoscopía.
-
Microcirugía con lupa o microscopio (técnica preferida).
Es una cirugía ambulatoria y poco invasiva, con una tasa alta de éxito y bajo riesgo de complicaciones.
3. Embolización percutánea
Es un procedimiento mínimamente invasivo realizado por un radiólogo intervencionista, que bloquea las venas afectadas con microcoils o agentes esclerosantes.
Beneficios del Tratamiento del Varicocele
Tratar un varicocele puede tener múltiples beneficios, como:
-
Aumento de la calidad del esperma.
-
Mejora de los niveles hormonales (como la testosterona).
-
Reducción del dolor testicular.
-
Aumento de las probabilidades de embarazo natural.
-
Posibilidad de evitar tratamientos de fertilidad más complejos y costosos.
Cuándo Debes Consultar con un Especialista
Consulta con el Dr. Gerardo Ortiz en el Centro Andrológico si:
-
Has intentado concebir por más de 12 meses sin éxito.
-
Sientes dolor o molestias en los testículos.
-
Tienes antecedentes de infertilidad.
-
Has notado cambios en el tamaño de los testículos.
-
Te han diagnosticado alteraciones en el espermatograma.
Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia en tu salud reproductiva.
Actúa Hoy: Tu Fertilidad Está en Tus Manos
El varicocele es una de las pocas causas de infertilidad masculina totalmente tratables. En el Centro Andrológico, te ofrecemos un diagnóstico confiable y tratamientos personalizados con los más altos estándares de calidad médica.
Agenda tu consulta hoy y da el primer paso hacia una vida fértil, sin dolor ni complicaciones.
Preguntas Frecuentes
¿El varicocele siempre afecta la fertilidad?
No necesariamente. Hay varicoceles que no producen alteraciones espermáticas ni dolor. Sin embargo, si se asocian con infertilidad, el tratamiento puede mejorar las probabilidades de concebir.
¿Es dolorosa la cirugía de varicocele?
Es un procedimiento ambulatorio con anestesia local o general. El dolor postoperatorio suele ser leve y se controla fácilmente con analgésicos comunes.
¿El varicocele puede volver después de operado?
En casos poco frecuentes, puede haber recurrencia. Por eso, la técnica quirúrgica utilizada y la experiencia del cirujano son claves para el éxito.
¿A partir de qué edad puede aparecer el varicocele?
Suele detectarse en la adolescencia o en adultos jóvenes, y puede mantenerse sin síntomas durante años.
¿Puedo tener una vida sexual normal con varicocele?
Sí, el varicocele no impide las relaciones sexuales. Sin embargo, si causa molestias o afecta la fertilidad, debe tratarse.
En el Centro Andrológico, entendemos que tu fertilidad importa. ¡Te ayudamos a recuperarla!